Qué es un Plan de Acción y por qué necesitas uno para hacer crecer tu negocio
· NO DRAMA PLAN · THE PODCAST ·
¿Qué es un Plan de Acción?
Por qué necesitas uno para hacer crecer tu negocio y ejemplo de caso real
A nosotras nos encanta la ACCIÓN. Y como te puedes imaginar no nos gusta nada el DRAMA. Nos definimos siempre como mujeres de acción. ¿Por qué? Porque somos de las que mueven el cu-cú; de las que piensan que es mejor hecho que perfecto; de las que ejecutan y pasan a la acción sin dar vueltas de más; de las que mueven fichas, hacen apuestas y toman (ciertos) riesgos.
Pero no siempre ha sido así. Pese a que siempre hemos sido mujeres “hacedoras”, o “Doers” como se dice en inglés, también hemos vivido etapas de sentirnos atrapadas y congeladas, incapaces de tomar las decisiones que te hacen tirar para adelante. También hemos caído en la parálisis por análisis y hemos dejado que las dudas bloqueen nuestra creatividad y nuestro crecimiento.
Sin ir más lejos, cuando creé mi primer estudio en solitario: Irma Ribera Studio, un estudio especializado en Branding, diseño gráfico y web, estuve casi 5 años sin web propia. ¡Alucina! Se cumplió aquello de “En casa del herrero, cuchara de palo”.
La verdad-verdadera, incluso me avergüenza contarlo. Pero así fue. ¿La culpa de haber estado 5 años sin web? La parálisis por análisis, el perfeccionismo, y también, siendo 100% honesta, EL MIEDO. El miedo a la crítica, a hacer el ridículo, a que mi web no le gustara a nadie, a mostrar mis trabajos, a exponerme… Y como el trabajo no me faltaba, más bien al revés, pues lo iba aplazando… y aplazando… y lo cierto es que esto me pasó con otras muchas cosas. Estuve absolutamente estancada y encadenada a trabajos que, sí, me hacían facturar, pero no me gustaban, ni me divertían, ni me aportaban nada durante 5 años porque no tomé las riendas, me dejé llevar por las oportunidades que se cruzaban a mi paso sin analizarlas. Clientes que me iban llegando por el boca a boca sin más. Y no hice NADA DE NADA por salir de ahí.
Por eso, entre otras cosas, tenían clientes con los que no me sentía identificada y no me hacían sentir orgullosa. Y, de ahí, que no me sintiera cómoda mostrando mi portafolio y no quisiera sacar mi web a la luz, no? Al final era un pez, que se muerde la cola.
Comprender que estaba en mis manos tener MEJORES CLIENTES y con ello FACTURAR MÁS, haciendo un trabajo que me hacía más feliz y me permitía trabajar menos horas me costó AÑOS.
Necesitaba un plan, pero no lo tenía. Y lo más curioso es que yo siempre he sido muy consciente de la necesidad de tener un plan antes de lanzarme a hacer cualquier cosa que implica un riesgo. Pero en ese momento me costó mucho verlo.
Es posible que ahora te estés preguntando…
¿Qué es exactamente un Plan de Acción?
Es una herramienta mágica para dejar tus dudas, tus miedos y tu falta de productividad atrás. Un sistema paso a paso para guiarte a conseguir lo que quieres, que te ayuda a tomar decisiones y a llevarlas a cabo. Es una máquina de materializar sueños.
Pero lo más interesante es:
¿Cómo funciona un Plan de Acción?
Un buen plan de acción para tu empresa o proyecto es pura estrategia y abarca 3 áreas imprescindibles: LA ESTRATEGIA DE MARCA, DE NEGOCIO, DE COMUNICACIÓN Y DE MARKETING.
Con un Plan de Acción con visión 360º sabes qué has de hacer para conseguir tus objetivos, pero aún más importante: Te ayuda a comprender porqué, y para qué llevas a cabo cada una de las acciones en el día a día de tu negocio mientras: CRECES, TE EXPANDES Y TE POSICIONAS.
En un Plan de acción vas a:
- Definir tu visión de empresa
- Marcarte unos objetivos
- Trazar una Estrategia
- Y tener un paso a paso personalizado adaptado a ti y a tus recursos de tiempo, dinero y energía.
Precisamente por esto, te impulsa a tomar decisiones y a comprometerte con ellas. Ya sabes lo que dices: Carta sobre la mesa, pesa. Una vez has plasmado sobre “el papel” ciertas cosas ya es mucho más difícil volver atrás. Aún más todavía si ese compromiso tiene lugar con testigos delante, como sucede cuando nosotras trabajamos con nuestras clientas y creamos sus Planes de Acción. De alguna manera se sienten comprometidas no solo con ellas si no también con nosotras que somos, ahora, parte de su equipo, personas a las que han de rendir cuentas y con quienes quieren cumplir. Psicológicamente ayuda mucho tener a alguien delante del cual han de “rendir cuentas”
Podríamos decir que es como en un puzzle, que es una metáfora que siempre usamos. Dentro de un buen plan de acción hay diversas piezas que hay que saber encajar. Todas son importantes y trabajan de manera simultánea para crear un universo dentro del cual tu cliente encuentra lo que está buscando de manera sencilla y orgánica, ayudándote a conectar de manera genuina y directa.
Como decía comprende 3 áreas que son imprescindibles en cualquier negocio y te ayuda a trazar:
- ESTRATEGIA DE MARCA: Planteas y defines tu misión, tu visión y tus valores, además de servirte para redactar tu mensaje de Marketing.
- ESTRATEGIA DE NEGOCIO: Revisar a crear catálogo de productos y servicios inteligente, ayudarte a exponer tu oferta de manera irresistible y te “obliga” a crear un Plan de Ventas con unos objetivos a conseguir.
- ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y MARKETING: Plan de Comunicación y Calendario de contenidos, Canales a trabajar y acciones y tácticas a llevar a cabo para dar visibilidad al proyecto y conseguir objetivos de venta.
Siguiendo esta estructura, que abarca todo lo necesario para construir un negocio sólido puede haber muchos tipos de planes de acción.
< Ejemplo real de cómo entregamos un plan de acción.
¿Cuántos tipos de plan de acción hay?
En realidad esta pregunta tiene trampa porque existen tantos tipos como proyectos diferentes hay en el mundo. Cada uno de los planes de acción que creamos es único, porque los personalizamos al micro detalle. Pero si es cierto que podríamos catalogarlos según el objetivo principal que este quiere conseguir.
Algunos ejemplos de tipos de Plan de Acción:
- Plan de Acción para Creación y Desarrollo de proyecto
- Plan de Acción para lanzamiento de marca
- Plan de Acción para Lanzamiento de productos o servicios (o infoproducto)
- Plan de Acción para creación de un embudo automático de venta online
Esto son unos ejemplos de Plan de Acción más generales, pero también los puede haber más focalizados en acciones más concretas, como por ejemplo:
- Plan de Acción de Branding: Creación de una marca
- Plan de Acción para el diseño, maquetación programación de una página web
- Plan de Acción para creación de producto, o servicio (o infoproducto)
< Ejemplo real de cómo entregamos un plan de acción. Zoom in del tablero de Trello.
Aquí tienes un ejemplo de Plan de Acción de un caso Real
Como no podemos compartir datos personales, a la clienta del ejemplo la llamaremos simplemente Marta.
Marta tenía una marca personal muy bien posicionada y un proyecto que ya monetizada y le daba una vida alineada con sus valores. Pero ella se encontraba en un momento de ebullición interior, sintiendo la necesidad vital de poner en marcha y activar muchas nuevas ideas que estaban ahora más alineadas con su evolución personal.
Así, llegó a nosotras con muchas ideas y muchos frentes abiertos, queriendo materializar muchas cosas en la mejor brevedad posible pero con mucho caos mental. Sin un mapa claro que le ayudara a saber en qué centrarse primero y que atacar después. Mucha creatividad pero poca estrategia. Muchas ganas pero poco orden.
En su caso, ella tenía entre manos:
- La creación de 2 programas
- La creación de una membresía
- La creación de un podcast a dúo con una colaboradora
- La escritura de un libro
- El reposicionamiento de su canal de Youtube
Este era un caso complejo y muy ambicioso y Marta tenía muchas ideas y cosas en la cabeza. Se sentía: sobrepasada, un poco confusa y sin saber ni por dónde empezar ni cómo organizarse para poder llegar a todo.
Lo más importante para poder crear un buen plan es tener un buen sistema. Cosa que a nosotras nos encanta. Por eso, vamos a compartir ahora los pasos que seguimos para crear cualquier plan de acción y que tú, los puedas seguir si quieres crear el tuyo.
< Ejemplo real de cómo entregamos un plan de acción. Detalle de la planificación de algunas acciones.
Pasos para crear un Plan de Acción
Nosotras tenemos nuestro propio método, le llamamos el método PLANIFICA Y VENCERÁS y lo usamos prácticamente para todo lo que hacemos. Siempre trabajamos bajo 3 prismas, que nos ayudan, para empezar, a fraccionar el trabajo en 3 bloques. Estos 3 bloques abarcan los 360º de lo que, según nuestra experiencia, debe comprender y tener en consideración un negocio que tiene unas bases sólidas y pensadas para crecer, ser sostenible a largo plazo y poder desarrollar una comunicación no sólo consistente si no también coherente y fluida, que nos ayude a conectar y ser capaces de conseguir nuestros objetivos de venta.
Estos 3 bloques son:
- MARCO EMOCIONAL
- MARCO RACIONAL
- MARCO ESTRATÉGICO
Lo que hacemos primero siempre es trabajar el MARCO EMOCIONAL. En este marco lo que necesitas hacer es:
- Comprender, analizar y por orden entre todas las ideas.
- Cribar y decidir que se queda y que se va (o se pospone).
- Organizar las ideas por prioridades y nivel de urgencia. También teniendo en cuenta su relevancia para el proyecto, es decir, su importancia dentro del “cuadro completo”.
- Revisar o crear la estrategia de marca, su branding y su discurso propio.
- Revisar la misión y la visión de la empresa/marca y definir unos valores claros con los que se pueda identificar el perfil de cliente que estamos buscando
- Definir o revisar el perfil de cliente ideal y asegurarnos que aquello que vamos a crear, implementar, etc está alineado con nuestro perfil de CLIENTE IDEAL.
- Crear o revisar tu mensaje de marketing asociado a los objetivos que tenemos para ese plan de acción
Seguidamente pasamos a trabajar el MARCO RACIONAL: Que es el core de tu negocio y al que le tenemos que dar espacio para la reflexión, pues estas van a ser las bases a nivel de modelo de negocio y es aquí donde vamos a marcar los objetivos que luego perseguirá conseguir todo el plan.
Dentro de este marco trabajaremos, lo siguiente:
- Catálogo piramidal o inteligente: Donde los productos o servicios se encadenan de manera natural y orgánica, cubriendo las necesidades que a nuestro cliente le puedan ir surgiendo a medida que va solucionando ciertos problemas.
- Plan de Ventas: Qué vendes, cómo, y en qué momento del año.
- Oferta Irresistible: O Cómo puedes presentar lo que haces de una forma absolutamente arrebatadora, que conecte con la audiencia, que genere interés y que rebata todas las posibles objeciones de tu perfil de cliente.
Y en tercer lugar, y no por ello menos importante, pasamos a trabajar el MARCO ESTRATÉGICO. Esta es la parte en la que vamos a crear una serie de acciones pensadas de manera estratégica para crear comunidad y flujo de tráfico de la manera más automatizada posible.
Eso quiere decir que es este punto el plan de acción se va a centrar en:
- Crear comunidad: Es decir, hacer un listado de acciones estratégicas que tienen sentido para nosotras a nivel de comunicación y exposición en diferentes canales como pueden ser redes sociales o buscadores como Pinterest o Youtube. Por lo tanto aquí una de las cosas que hacemos es recoger muy bien los canales mediante los cuales vamos a intentar establecer lazos y crear vínculos con personas afines a nuestra marca.
- Captar de leads: Uno de nuestros objetivos siempre ha de ser engrosar nuestra base de datos, y por ello debemos crear una estrategia con diferentes acciones y pasos a llevar a cabo para captar nuevos suscritos s nuestra lista a los que impactar con una buena estrategia de marketing.
- Generar tráfico: Necesitamos encontrar fórmulas para atraer tráfico tanto a nuestra web como a nuestros perfiles de redes sociales. Estas fórmulas pasan por tener un calendario editorial interesante y atractivo para nuestra audiencia y también, en muchos caso, por activar estrategias de campañas de pago.
- Crear un Calendario Editorial: Con unos pilares de contenido propios y bien definidos que nos identifiquen y nos ubiquen en la mente de nuestro público.
Como ves, un Plan de Acción, al menos tal y como lo trabajamos nosotras, es, o puede ser, muy amplio y muy específico. Es decir, que puede cubrir muchas áreas. Los hay que se centran en una acción o objetivo muy concreto y que no trabajan todo lo que te acabamos de especificar. Como algunos de los ejemplos que te hemos comentado antes. Pero siempre son muy personalizados.
Cuando trabajamos de manera estratégica y con una visión a largo plazo, nos centramos en crear no solo el trabajo que hemos comentado aquí, que se destila de estos 3 marcos si no que también incluye una parte específica para que, de manera organizada y por prioridades, puedas llevar a cabo y conseguir todo lo que te propongas.
Irma 💙
Puedes escuchar el episodio completo aquí:
Recursos relacionados que te pueden interesar:
- TIPS, INFO E INSPIRACIÓN SEMANALES EN NUESTRO PERFIL DE IG: @planifica_y_venceras
- NUESTRAS REFLEXIONES Y BATALLITAS DE LA VIDA EMPRENDEDORA EN NUESTRO CLUB PRIVADO VÍA NEWSLETTER: NO DRAMA CLUB > APÚNTATE AQUÍ.
- RECURSOS GRATUITOS DESCARGABLES RELACIONADOS:
Si quiere tener el truco de las mujeres altamente productivas hazte ya con EL PLANIFICADOR: Nuestra herramienta de planificación personalizada con la que planificamos nuestros días y que nos ha ayudado a construir un negocio sólido y sostenible. Descárgalo aquí.
Herramientas relacionadas que te pueden servir:
- Olvídate de la Planificación de tus Redes Sociales >>> Hazte ya con EL CALENDARIO, nuestro sistema de planificación y de creación de contenido que te presenta las publicaciones pre-cocinadas para todo el año con un sistema fácil para adaptar los textos y ajustar lo que necesites para tener todo el contenido de la semana en 60 minutos. Descárgalo aquí.
- Si quieres aprender cómo ser más organizada y convertirte en una persona altamente productiva >>> podemos ayudarte con esta masterclass. Irma te hará ver por dónde se escapa tu tiempo y te dará todos sus tips para ser una máquina de la ejecución. Consíguela aquí.
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado nos encantaría que nos dejaras tu opinión para poder saber más de ti y de lo que te gusta, también si te fué útil y en qué te ha ayudado este post.