¿Cómo promocionar tu Lead Magnet?
Cómo conseguir que la gente lo descargue y deje sus datos para aumentar tu lista de suscritos.
Déjanos adivinar, ya tienes tu lead magnet y además te ha quedado genial. Sabes que gracias a esto vas a poder conectar con tu cliente ideal pero, y aquí viene el pero, no estás llegando a la gente que esperabas y no se lo están descargando tanto como necesitas ¿verdad?
No te preocupes que es algo muy normal. Lo más seguro es que no estés mostrando tu lead magnet en los sitios adecuados, porque no sabes muy bien qué hacer con él. Así que te vamos a dar 6 opciones que tienes para dar a conocer tu lead magnet y atraer más personas en tu base de datos.
1-EL «ODIADO» POP-UP
Crea un Pop up para promocionar tu lead magnet
Lo sabemos, odias los pop up y no quieres molestar a las visitas a tu web con la dichosa ventanita emergente pero la realidad es que es un recurso que bien utilizado da unos resultados muy buenos.
Danos la oportunidad de contarte.
Lo único de lo que te tienes que asegurar si usas esté recurso es de que no sea molesto, actívalo siempre después de los primeros 60 segundos para que tu visita haya tenido tiempo de entrar en tu universo antes de mostrárselo. Después de esto lo más importante es que lo que le vas a ofrecer quede claro y esté alineado 100% con lo que está viendo en ese momento. Es decir, qué le interesa.
Un ejemplo:
2-LO PRIMERO ES LO PRIMERO. LA BARRA SUPERIOR
Dale a tu lead magnet prioridad dentro de tu web
La mitad superior de una página es la parte más importante de toda la web así que si colocas el lead magnet te aseguras que es lo primero que ven cuando entran en tu web. Estarás otorgándole una gran relevancia y creando una llamada a la acción muy difícil de esquivar.
Un ejemplo:
3- UN ESPACIO AMIGO: EL BLOG
Tu blog es el sitio ideal para mostrar tu lead magnet
Vincular tu lead magnet al contenido específico de un post de tu blog es una gran idea ya que la persona que está leyendo tu post está ya conectando con tu manera de comunicarte y de explicar las cosas. Si le ha gustado lo que lee es probable que quiera obtener más información sobre ese tema y se quiera descargar tu lead magnet para conseguirla.
Es muy importante que el proceso de registro del lead magnet sea lo más simple posible, no pidas nunca más información de la estrictamente necesaria para evitar que la gente deje la inscripción a medias.
Un ejemplo:
4- EL GRAN OLVIDADO: EL SIDEBAR O BARRA LATERAL.
Aprovecha todas las opciones de tu web para mostrar tu lead magnet
Aunque esta ubicación está descartada en las páginas generales de la web lo cierto es que la deberías valorar en las páginas del blog.
El contenido del blog genera más tráfico orgánico gracias a las búsquedas que hacemos en los buscadores como Google y es una pena desaprovechar la oportunidad de enseñar nuestro lead magnet a todo este tráfico.
De nuevo, si el contenido de tu blog está alineado con el lead magnet que ofreces sólo estás añadiendo más contenido de valor a disposición de tus visitantes.
Un ejemplo:
5- ANTES DE DESPEDIRTE: EL FOOTER O PIE DE PÁGINA
No olvides mostrar tu lead magnet antes de acabar
¡El footer es un espacio muy desaprovechado en la mayoría de las webs y en muchos casos es un buen sitio para recordar que tienes un lead magnet! Este espacio de tu sitio web te brinda mucho espacio para promocionar tu Lead Magnet, así como otro contenido que te pueda interesar dar a conocer.
Un ejemplo:
6- CRÉALE SU PROPIO ESPACIO: LA LANDING PAGE
Dale la importancia que tu lead magnet merece
Es muy posible que si el lead magnet es realmente de valor requiera de una página de aterrizaje especialmente hecha con el propósito de dar a conocer tu Lead Magnet.
En realidad estás landings funcionan casi igual que una página de venta de cualquier otro servicio o producto que tengas, es decir, en ella deberías responder a cosas cómo:
- ¿Cuándo pueden obtener este producto o servicio? ¡AHORA MISMO!
- ¿Por qué lo necesita? Es el momento de explicar los beneficios y derribar las objeciones.
Recuerda utilizar textos persuasivos y alinear el diseño de la landing al branding de la marca para que haya una conexión directa y efectiva con tu posible cliente. Obviamente, tu lead magnet también ha de estar en línea con el look & feel general de tu marca.
Un ejemplo:
Como ves, hay muchas formas de promocionar tu lead magnet dentro de tu espacio web, pero también las hay fuera de él.
Tus redes sociales han de funcionar para ti como un altavoz de aquello que te interesa.
Darte a conocer, promocionar tus productos o servicios y también hacer llamadas a la acción para que se descarguen tus recursos gratuitos (tus leads magents) y que se suscriban a la newsletter. No te olvides de realizar publicaciones periódicas sobre estos temas y de cantar a los 4 vientos todos los beneficios que cada una de las cosas que ofreces pueden prestarles.
Esperamos haberte ayudado a ver que tienes que dar visibilidad a tu lead magnet y que debes hacerlo de manera estratégica.
Si estás ahora mismo en proceso de ideación de un Lead Magnet con el objetivo de tener un gancho para que se suscriban a tu lista, y así poder encontrar a personas con el perfil de cliente al que tú puedes ayudar, no pierdas de vista que tenemos este SUPER PACK de PLANTILLAS para LEAD MAGNET (todas diseñadas en Canva) para que puedas crear el tuyo ¡en cuestión de minutos!.
Dentro encontrarás plantillas para un montón de diferentes tipos de recursos que, además de ahorrarte tiempo, seguro que te dan un montón de nuevas ideas para desplegar contenido de valor.
Irma & Miriam