Influye en tu mindset y evita la frustración con estas 7 claves
· NO DRAMA PLAN · THE PODCAST ·
Influye en tu mindset y evita la frustración con estas 7 claves
· NO DRAMA PLAN · THE PODCAST ·
Todas buscamos fórmulas, recetas o sistemas que nos ayuden a poner foco no sólo para ser eficientes si no para ver claro el camino que tenemos que seguir.
Estamos solas. Nadie dibuja ese camino para nosotras, nadie nos guía, ni nos dice “Hey, es por aquí”. Nadie trae clientes a nuestra puerta. Nadie se hace responsable de nuestras pifiadas. Nadie viene a sacarnos las castañas del fuego. Nos adentramos constantemente en terrenos que nos son desconocidos, con suerte, con una pequeña linterna que alumbra poco más allá de unos metros ante nuestros pies.
En muchos momentos es fácil sentir la tentación de desistir. Gestionar la incertidumbre, hacer frente a los imprevistos, lidiar con el estrés que esto provoca en un entorno que, además, se come nuestra atención y capacidad de concentración, y que nos somete a cambios constantes a los que nos tenemos que adaptar en cuestión de minutos, es AGOTADOR.
Por eso, antes de seguir con el tema del post, queremos que te tomes un momento para recordarte a ti misma que:
- Estás hecha para esto
- Que el valor que aportas al mundo es relevante y necesario
- Que tienes el deber de mostrarselo al mundo
- Y el derecho de tener la calidad de vida que quieres gracias a un negocio basado en tus talentos.
En este post, pretendemos darte mucha información con la esperanza de que sea de valor para ti. Vamos compartir todos nuestros trucos y consejos no sólo para planificar mejor tu día a día, si no para que puedas diseñar un negocio que de verdad se adapte a ti y te de lo que esperas (y siempre has soñado) de la vida.
Peeeero, a lo largo de este artículo, en muchos momentos, también te vamos a proponer implementar cambios y te enfrentes a cosas que no te van a apetecer y que te van a generar resistencias. Que te van a resultar un reto y te van a sacar de tu zona de confort. Lo sabemos.
Pero también sabemos que es fuera de la zona de confort donde se produce la magia. Donde una crece y evoluciona, donde acaba viviendo cosas que jamás pensó que serían posibles, o mejor dicho donde acaba viviendo esas cosas que un día visualizó y que todo el mundo le dijo que eran imposibles.
Dicho esto, hoy queremos profundizar en temas relacionados con el mindset que puedes necesitar para enfrentarte a todo esto. Es decir la manera en que programamos nuestro cerebro para:
Influir en nuestro mindset y poder crear un espacio mental sano y para dejar de vivir en la frustración constante.
O dicho de otro modo, queremos poner de relevancia que el mindset con el que hacemos las cosas, con el que navegamos la vida, es el factor X que diferencia a las personas exitosas de las que se quedan a medio camino.
Queremos hablar de cómo darle forma a una mentalidad flexible, estratégica, proactiva y optimista que te permita conseguir materializar lo que tienes en tu mente: Ese negocio que te hace feliz, que te da espacio para disfrutar de tu vida y que además genera un impacto positivo en el mundo, mejorando la vida de otras personas.
Si de algo nos hemos dado cuenta con el tiempo es que:
NO SE TRATA DE SER PERFECTAS, SINO DE ESTAR DISPUESTAS A INTENTARLO.
Queremos dejar constancia aquí hoy de que no se trata de ser una máquina de robótica invencible venida del futuro que es capaz planificar tu vida hoy de manera super precisa para que se cumpla ese futuro del que viene, si no de que adoptes hoy la programación mental que te permite transitar el proceso de construcción de una empresa rentable creando para ti misma un espacio (mental) sano, enriquecedor y agradable en el que vivir e ir creciendo y progresando.
Esto no es fácil.
Por eso, en este episodio queremos mostrarte cuál es el mindset adecuado para que tu plan realmente funcione y cuáles son las claves que hemos ido descubriendo a lo largo de 15 años de emprender para que:
TUS PLANES SE CUMPLAN Y DEJES DE VIVIR EN EL DESCONTROL Y LA FRUSTRACIÓN CONSTANTE.
Necesitas tener una visión concreta de las cosas.
Y para ello deberás darte a ti misma el espacio necesario para crear una visión que realmente te motive y te inspire pero que, sobre todo:
SEA CAPAZ DE GENERAR EN TI UN FUEGO QUE NADIE PUEDA APAGAR.
Eso implica que: debes establecer un COMPROMISO HONESTO CONTIGO MISMA. Es decir, que además de tomarte en serio, debes tomar consciencia de cuál es tu realidad y cuáles son tus capacidades para poder explotar todo tu potencial a la vez que vives con los pies en el suelo.
Y aquí vienen las claves que queremos compartir hoy para conseguir crear ese espacio mental, que como decíamos antes sea:
Sano, enriquecedor y agradable en el que vivir e ir creciendo y progresando.
Vamos allá. Primero de todo, necesitas tener:
Equilibrio entre el hoy y el mañana.
Lo primero que queremos hacerte ver es que hay que aprender a vivir en equilibrio entre el futuro y el día a día.
A QUÉ NOS REFERIMOS CON FUTURO:
- TUS OBJETIVOS O METAS > AQUELLO QUE QUIERES CONSEGUIR A MEDIO-LARGO PLAZO.
A QUÉ NOS REFERIMOS CON EL DÍA A DÍA
- TUS TAREAS O ACCIONES PROGRAMADAS
- AQUELLO QUE QUIERES CONSEGUIR A CORTO PLAZO
- LA RESOLUCIÓN DE LAS COSAS NO PLANIFICADAS: LOS IMPREVISTOS (la vida…).
Vamos a profundizar en cómo lo tenemos que enfocar, es decir, cuál es el mindset correcto que nos ayuda a encontrar este equilibrio en el que se integran bien nuestra yo de hoy con nuestra yo del mañana.
Tener visión:
Empecemos con lo que comentabas de tener una visión concreta de las cosas. Las cosas que queremos conseguir o construir. Y aquí me gustaría adelantarme un poco y subrayar una cosa, porque se habla mucho de la visión pero… poco se habla del camino que te lleva hasta ella. ¡Ojo con esto!
NO PUEDES ENAMORARTE SOLO DEL DESTINO, TE HA DE GUSTAR EL CAMINO.
Debes ser capaz de visualizar un futuro que te encienda, mucho, pero a la vez has de diseñar un plan que te haga disfrutar del camino. Si no te centras en que la mayoría de tus días (obvio no todos pueden ser idílicos) sean algo que te apetezca transitar, el desgaste al que te va someter esto va a ser tan elevado que te va a resultar muy difícil aguantarlo por mucho tiempo.
Hace poco compartimos en nuestros Stories un video de Steve Jobs que decía algo así como que:
“Debes amar profundamente lo que haces, porque si no hay un amor profundo todas las adversidades inevitables que vas a encontrar por el camino, todos los momentos complicados y todo el trabajo que va a conllevar conseguir ese objetivo que tienes, te va a tumbar, te va a matar. No lo vas a poder aguantar. Porque es duro. Es normal, humano y cuerdo, que si no te apasiona lo dejes”
Por eso el 90% de la gente abandona. Porque es duro. Y si no te mueve un amor superior a ese desgaste. Estás perdida.
Sí, por eso nosotras hacemos tanto hincapié en el tema de tener una visión ambiciosa. Siempre hablamos de pensar en grande, de visualizar algo que nos genere mariposas en el estómago. Porque si no es algo realmente potente no funciona.
“Tener un negocio que me ayude a pagar el alquiler” No es una visión de tu futuro, de tu vida que encienda un fuego dentro de ti, porque lo más probable es que sea más fácil que consigas eso poniendo cafés en un cafetería hipster.
Y tanto. Menos dolores de cabeza, seguro. Pero ni nosotras ni las mujeres con las que trabajamos queremos eso. Y cuidado, poner cafés no tiene nada de malo, ser camarera es un trabajo super honrado y tan necesario como cualquier otro. De hecho, hasta resulta difícil encontrar a una buena camarera en este mundo. Es un reto también trabajar de cara al público.
Sí, sí lo es. No deja de ser duro. Pero creo que se entiende por dónde vamos. En el mundo del emprendimiento hay una incertidumbre constante, empezando por el sueldo que vas a tener cada mes, que genera mucha incomodidad a nivel mental, y mucho estrés. Que es en lo que nos interesa centrarnos hoy aquí.
Por ello, quiero hablar de otro de los puntos claves de conseguir no sólo sacar adelante un negocio propio, si no uno próspero que no nos genere estrés y en que haya la menor incertidumbre posible.
El binomio: Motivación + Disciplina
Yo, lo tengo claro:
El superpoder de las personas exitosas es que son Constantes y Disciplinadas.
Y también tengo claro que: La motivación por sí sola no funciona, es decir, tener una visión que te flipa, por sí solo, no funciona. Hay que saber combinar las 2 para poder tirar para adelante todos los días. Los días que estamos arriba y los días que estamos abajo.
La motivación inyecta gasolina pero la disciplina es la que aprieta el pedal del gas.
Todas tenemos días en que tiraríamos la toalla pero si conseguimos ser personas disciplinadas podemos atravesar esos días de tedio y conectarnos con lo que realmente nos motiva, que es lo que está al otro lado. Ya lo decíamos antes, no todo los días son idílicos, pero nos ayudará mucho a ser disciplinadas crearnos entornos, dinámicas y rutinas que nos gusten.
Pongo un ejemplo: A mi, me matarían si yo tuviera que coger el coche y tragarme 1 hora de viaje para ir a trabajar. Por mucho que fuera mío el negocio y que me encantara la visión que tengo de él. Si cada día de mi vida tuviera que estar 2 horas trasladándose de un sitio a otro, en unos meses abandonaría.
Otro ejemplo: Tener un equipo o compañeros cuyos objetivos no están claramente alineados, con los que no te entiendes y con los que no te sientes comprometida no funciona. Crear un equipo, aunque sea sólo de colaboradores/as con el que te sientas a gusto y que la interacción con ellos haga tu día mejor, es de nuevo un factor clave para que tú puedas construir disciplina porque se establece un compromiso alto que eleva la responsabilidad que sientes con ellos y con tus resultados.
Tú tienes el poder de diseñar una manera de trabajar que te ayude a ser lo más disciplinada posible. Has de analizar qué te puede ayudar y facilitar que esas cosas pasen para conseguir ese binomio: motivación + disciplina.
Debemos encontrar formas que nos ayuden a ser disciplinadas. Además de eso yo también diría que:
Hay que tomar decisiones y poseerlas.
Y esto para mi es muy importante, porque nadie nos obliga a estar aquí. Y aunque ahora alguien que me esté escuchando y piense, no es cierto, porque a mi la circunstancia X o Y me obligó a dejar mi trabajo, y etc, etc, etc. Han sido tus decisiones las que te han traído hasta aquí.
Y, del mismo modo que eso ha pasado, está en tus manos tomar las decisiones que te pueden sacar de aquí y llevarte a otra situación.
¡OJO! Que esto es muy potente. Esto es muy mind changing.
Porque significa que tienes un poder inmenso, que tenemos la capacidad de transformar nuestras circunstancias, incluso, y esto está científicamente comprobado, que podemos influir en nuestros propios estados de ánimo solo con tomar conciencia de que nosotras decidimos cómo queremos reaccionar ante lo que nos pasa.
Pero cuidado porque también nos puede hacer sentir culpables cuando algo no va bien y también sabemos que hay muchos factores externos que influyen en nuestras circunstancias y las cosas que nos pasan o las trabas con las que nos encontramos.
Que algo salga mal no es enteramente nuestra culpa, del mismo modo que que algo salga bien también puede estar influido por un golpe de suerte u otros agentes externos.
Lo importante aquí es entender que no podemos controlar las circunstancias pero sí podemos tomar control o posesión de nuestras decisiones, de cómo reaccionamos y de qué acciones activamos cuando nos pasa algo.
Eso es tomar decisiones y poseerlas. Ese es el poder el mindset.
También me gustaría decir que rara vez tienen suerte aquellos que no lo intentan, que no lo luchan o que no buscan esa suerte.
Al menos, nosotras lo vemos así.
Y esto me gustaría ligarlo a algo muy bonito que he descubierto en los últimos años, sobre todo trabajando contigo, y es que:
Cómo nos hablamos influye en nuestra capacidad de ejecución sobre nuestros propósitos.
Esto es un temazo para mí.
Yo me he pasado muchos años hablándome muy mal mi misma. Siendo muy dura, incluso cruel. Y la verdad es que he dejado que la impostora le ganara la partida a mi yo segura de sí misma demasiadas veces.
He atacado a mi cuerpo y a mi inteligencia.
A mis capacidades tanto físicas como mentales.
Y eso solo me ha llevado a tomar malas decisiones. O a no tomarlas. A quedarme quieta esperando por no sentirme preparada o porque la crítica que vive en mi piensa que no soy capaz. o que es demasiado para mi…
Hay que hacer un cambio de chip y cambiar el enfoque en nuestro discurso interior. Y creo que eso es algo que se adquiere con el tiempo. A medida que vas madurando.
Es super importante si queremos conseguir grandes cosas en la vida. Porque al final el síndrome de la impostora nos ataca a todas, a las que facturan 4 cifras, a las de 5 incluso a las de 6 y 7. A todas. Por eso hay que saber aplicar psicología y mucha inteligencia emocional a nuestra yo interior, porque lidiar con esa voz crítica es muy difícil.
Yo desde aquí te animo, o casi mejor, te reto, a empezar a tomar nota de cómo te hablas cuando la cagas, de analizar cómo reaccionas cuando algo no sale como esperabas y ver si hay una manera mejor de decirte lo que te estás diciendo.
Esto tiene una influencia en tu programación cerebral altísima. No es lo mismo estar repitiendo una y otra vez que no eres capaz. Que no sabes hacer esto o aquello. Que decirte:
- No sé hacerlo ahora, pero puedo aprender.
- No conozco la solución pero la puedo encontrar.
- Ahora esto no lo hago bien pero con perseverancia y disciplina puedo mejorar.
- O simplemente decir: No sé hacer esto y no tengo porqué saber hacerlo, puedo confiar en alguien que lo sepa hacer y delegarlo, y eso no significa que yo sea inútil o “no válida” si no que acepto cuáles son mis limitaciones y no dejo que me limiten (valga la redundancia)
Otras esto me conecta mucho con otro tema del que tu y yo hablamos mucho y que también creo que es clave a nivel de mindset y es
La aceptación:
Lo primero es asumir la realidad en la que vives. saber cuáles son tus posibilidades y tus límites. La aceptación de las circunstancias reales en las que te mueves es una parte fundamental de conseguir no solo una buena planificación o un buen negocio si no: una vida feliz.
Una vez tomamos consciencia de aquello que somos capaces de hacer y la energía de la que disponemos, entonces, y solo entonces, estamos capacitadas para crear una plan que podamos cumplir y que nos sirva de algo.
Cuando aceptamos ciertas cosas de nuestra vida tal y como son y
que AHORA no se pueden cambiar, estamos mucho más cerca de vivir todo lo
que nos pasa desde la calma y el equilibrio.
Porque ese AHORA es temporal. Todo son etapas en la vida. Todo pasa, todo cambia y más si estamos dispuestas a que ciertas cosas cambien.
Claro y es que es desde ahí que podemos conseguir cambiar, avanzar y crecer, desde la calma y equilibrio. Y es que hay que saber gestionar muy bien la energía.
Y con esto llegamos al último punto clave del que queremos hablar hoy.
La Gestión de la energía
Aprender a gestionar la energía es puro mindset.
Y es que tengo claro, y desde que soy madre de gemelos más, que la energía es sagrada y que la has de saber gestionar y sobre todo proteger para gastarla en las cosas verdaderamente importantes. Es decir, gestionar nuestra energía significa aprender a repartirla a lo largo del día de manera inteligente
HEMOS DE SER CONSCIENTES DE QUE NO TODA ENERGÍA TIENE LA MISMA CALIDAD.
DEBEMOS SABER QUE HAY HORAS DE MÁXIMA PRODUCTIVIDAD AL DÍA > Y ESAS HORAS SE HAN DE DESTINAR A REALIZAR TRABAJO DE CALIDAD, ES DECIR A LO QUE SE LLAMA TRABAJO PROFUNDO: Aquello que realmente trae resultados a tu vida que generan cambio, avance y evolución.
Y es que además:
HEMOS DE TENER VISIÓN DE FUTURO A CORTO PLAZO TAMBIÉN.
Nuestra energía es sagrada.
ES ALGO QUE DEBEMOS PROTEGER A TODA COSTA.
Evidentemente no todos los días tenemos la misma energía >>> EPISODIO #05 > 10 tips para ser productiva incluso cuando estás cansada. Te dejamos el link en las notas del episodio por si lo quieres escuchar.
Como ves, puedes influir mucho en cómo vives tu realidad y tienes la capacidad de crear un espacio mental sano en el cual puedes desarrollarte, crecer y progresar sin vivir anclada en la frustración, el agobio y el estrés.
Vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos comentado en este post. Para recapitular: Hemos hablado de 7 cosas importantes que influyen en nuestro mindset y que podemos controlar si tomamos consciencia de ellas.
Las 7 claves de las que hemos hablado hoy son:
- VIVIR EN EQUILIBRIO ENTRE EL HOY Y EL MAÑANA.
- TENER UNA VISIÓN QUE TE ENCIENDA
- ENTENDER CÓMO FUNCIONA EL BINOMIO MOTIVACIÓN + DISCIPLINA
- TOMAR DECISIONES Y POSEERLAS
- SER CONSCIENTE DE CÓMO TE HABLAS Y DE SU IMPACTO EN TI
- ACEPTAR CIERTAS CIRCUNSTANCIAS Y REALIDADES ACTUALES Y ENTENDER QUE NO SON PARA SIEMPRE
- APRENDER A GESTIONAR Y PROTEGER TU ENERGÍA A TODA COSTA
Esperamos que estas 7 claves que hemos compartido contigo hoy, puedan ayudarte a crear esa programación en tu cerebro que haga que tu planes se lleven a cabo con mayor facilidad y menos estrés.
Irma & Miriam
💙
Puedes escuchar el episodio completo aquí:
Recursos relacionados que te pueden interesar:
- TIPS, INFO E INSPIRACIÓN SEMANALES EN NUESTRO PERFIL DE IG: @planifica_y_venceras
- NUESTRAS REFLEXIONES Y BATALLITAS DE LA VIDA EMPRENDEDORA EN NUESTRO CLUB PRIVADO VÍA NEWSLETTER: NO DRAMA CLUB > APÚNTATE AQUÍ.
- RECURSOS GRATUITOS DESCARGABLES RELACIONADOS:Consigue nuestra herramienta de planificación personal: EL PLANIFICADOR. Y deja de ir como pollo sin cabeza, organiza tu vida y tu negocio con foco y calma. Descárgalo aquí.
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado nos encantaría que nos dejaras tu opinión para poder saber más de ti y de lo que te gusta, también si te fué útil y en qué te ha ayudado este post.
Si quieres recibir los posts en tu bandeja de entrada para no perderte ninguno puedes hacerlo aquí. Cada miércoles tendrás un cocktail bien fresquito recién mezclado para que te tomes un break en tu día con nosotras. Puedes suscribirte al NO DRAMA CLUB aquí.
¡Gracias por estar al otro lado navegando con nosotras todos nuestros digidramas de la vida emprendedora!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!