Nuestras 3 fórmulas para dejar de sentirte sola en tu emprendimiento
· NO DRAMA PLAN · THE PODCAST ·
La importancia de tener una tribu en tu emprendimiento para no sentirte sola
· NO DRAMA PLAN · THE PODCAST ·
Puedes escucharlo aquí, si te apetece más un audio 👆
Cuando se trata de emprender, es fácil sentirse abrumada y sola. Ya sea que estés comenzando un nuevo negocio o trabajando en un proyecto importante, tener un apoyo sólido puede ser la clave del éxito.
Sentir que no estás sola, y saber que puedes compartir tus alegrías, derrotas e ideas con alguien que lo ve todo desde fuera es el ingrediente secreto.
Primero porque esa visión externa te aporta mucho valor, un ángulo fresco desde el que tú no te ves a ti misma, y segundo porque te dan feedback cuando estás con las manos en la masa. Lo que te permite validar y mejorar durante el proceso, antes de sacarlo al mundo y eso tiene un valor inmenso.
Ese apoyo puede tener múltiples formatos, nosotras, que ya llevamos tiempo en este rodeo, venimos hoy a hablarte de las 3 fórmulas que más nos gustan y que más nos han aportado a nosotras a lo largo de estos años.
Vamos con las 3 soluciones para dejar de sentirte sola en tu emprendimiento.
Y la importancia de tener una pared contra la que lanzar pelotas y recibir feedback durante el “work in progress”
Créeme cuando te digo que hemos probado de todo. Y nos hemos dejado pasta en muchas cosas que no nos han funcionado. Obviamente todo lo que te contamos aquí se basa en nuestra experiencia, y no está libre de tintes personales, pero no te lo podemos compartir de otra forma.
Es cierto, que si no tienes socios, o socias, la mayor parte del tiempo vas a estar tu sola ante tu montaña de trabajo, tus miedos y fantasmas y en tus bailes de celebración cuando veas entrar tus ventas.
Y no te vamos a engañar, hay que arremangarse, nadie va a venir a hacerte el trabajo ni a matar monstruos por ti (por mucho que Sergi Balmes te lo canté en Yo mataré monstruos por ti).
En nuestra trayectoria hubo un antes y un después claro después de salir a buscar ayuda y soporte. Eso es innegable y por eso recomendamos siempre salir ahí fuera a encontrar una pared contra la que lanzar pelotas.
Las 3 fórmulas de soporte o acompañamiento de las que te queremos hablar aquí hoy son:
- LA TRIBU O COMUNIDAD
- LA MEMBRESÍA O MASTERMIND:
- MENTORÍA PERSONALIZADA
Las 3 fórmulas son válidas y además pueden solaparse en el tiempo perfectamente. Nosotras lo hemos hecho y lo cierto es que poner estas soluciones en marcha valió la pena desde el minuto cero, cada una de ellas.
Y cuanto más activas han estado estas fórmulas y más rodeadas hemos estado, menos solas y más empoderadas nos hemos sentido.
Gracias a pertenecer a una comunidad de emprendedoras, como nosotras, construimos una tribu de amistades profesionales, entramos en un grupo de mastermind y empezamos a trabajar con una mentora.
Además, hemos pertenecido a varias membresías y otros grupos de mastermind paralelos en diferentes momentos, cosa que también es super valiosa.
Ahora mismo, tenemos activas membresías que nos aportan y nos hacen crecer cada día.
Y pronto empezaremos a trabajar con una nueva mentora porque queremos profundizar en las capacidades y potenciales de nuestra empresa.
¿Por qué es tan importante tener una red o comunidad o una mentora en tu emprendimiento?
Bueno, aquí hay algunas de las razones que a nuestro entender tienen mucho peso en el día a día, es decir, lo que es tu vida al fin y al cabo::
- Apoyo emocional: Lo sabemos de primera mano, ser emprendedora puede ser solitario y estresante. Tener una tribu, una red, o una sola persona a tu lado, que entiendan lo que estás pasando puede ser un gran apoyo emocional. Puedes compartir tus preocupaciones, frustraciones y logros con ellas, lo que seguro va a ayudarte a sentirte comprendida,acompañada, más motivada y, con todo ello, más positiva.
- Conexiones y oportunidades: Una red sólida puede abrir muchas puertas. Conocer a otras personas en tu industria o en campos relacionados puede llevarte a nuevas conexiones y oportunidades de colaboración, lo que puede ayudar a crecer tu negocio o a expandir tus habilidades.
- Retroalimentación constructiva: A veces, cuando trabajas en algo por tu cuenta, puedes perder la perspectiva. Tener la visión de personas que pueden ofrecer una retroalimentación constructiva y honesta sobre tu trabajo puede ser muy valioso. Esto te ayudará a mejorar tus resultados, antes incluso de que se puedan considerar resultados, y a tomar decisiones más informadas, con una mirada más amplia y contrastada de las cosas.
- Inspiración y motivación: Ver a otras emprendedoras exitosas en acción, o estar en contacto directo con alguien que ha transitado tu camino y que ahora está en una posición a la que a ti te gustaría llegar, puede ser muy inspirador y motivador. Al trabajar con una o varias mentoras o unirte a una comunidad de personas que comparten tus objetivos y aspiraciones, puede ser el disparador de muchísimas ideas y te va a aportar la energía que necesitas para impulsarte a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles.
Cómo influye en nosotras estar rodeadas de personas que aportan valor y nos cargan las pilas.
Estar rodeada de personas que aportan valor a tu vida puede tener un impacto significativo en tu bienestar y éxito en áreas de tu vida que van mucho más allá de tu negocio. Aquí queremos mostramos algunas maneras en las que esto ha influido en nosotras y seguro que también influye en ti:
- Aprendizaje y crecimiento: Cuando interactúas con personas que aportan valor a tu vida, estás rodeada de personas que tienen habilidades y conocimientos que pueden ser útiles para ti.
Al interactuar con ellas, puedes aprender infinidad de habilidades nuevas útiles para ti, obtener nuevas perspectivas y expandir tu conocimiento. Esto te ayudará a crecer tanto personal como profesionalmente. - Inspiración y motivación: Como comentábamos antes, sobre todo si te decides a trabajar con mentoras, éstas van a ser personas a las que admiras porque que tienen logros significativos a los que tú puedes aspirar y que han superado desafíos con los que seguramente te encuentras o vas a encontrar.. Estar cerca de ellas puede ser un catalizador brutal para ti ya que te muestra que es posible lograr grandes cosas. Y además, pueden ser un buen modelo a seguir, mostrándote cómo es posible alcanzar tus metas.
- Apoyo emocional: No hay que infravalorar la importancia que tiene sentirse acompañada a nivel emocional para nuestra sanidad mental. No es por error o casualidad que mencionamos esto por segunda vez. Estar rodeadas de mujeres que nos hacen de red y nos inspiran ha sido para nosotras crucial, por no hablar de cómo nos cambió la vida el día que nosotras nos encontramos la una a la otra.
Las personas que aportan valor a tu vida pueden ser una fuente de apoyo emocional cuando lo necesitas. Si te sientes abrumada o estresada, puedes recurrir a ellas para obtener consuelo y aliento. También pueden ofrecer una perspectiva diferente sobre tus problemas, lo que puede ayudarte a encontrar soluciones. - Oportunidades: Cuando estás rodeada de personas que aportan valor a tu vida, es más probable que tengas acceso a nuevas oportunidades. El positivismo y la energía con las que harás las cosas te abrirá muchas puertas.
Estas personas de tu vida pueden conectarte o presentarte a otras que pueden ayudarte a avanzar en tu carrera, o darte información sobre trabajos o proyectos interesantes para ti. También pueden ser una fuente de recomendaciones y referencias increíbles.
Antes de continuar y profundizar más en las 3 fórmulas de acompañamiento y crecimiento de la que te queremos hablar hoy ,creo que hay otra cosa que es importante e imprescindible mencionar.
Cómo influyen las personas tóxicas en nuestro círculo y cuánta energía valiosa nos roban.
Las personas tóxicas pueden tener un gran impacto negativo en nuestro bienestar emocional y psicológico y de nada sirve salir a buscar una comunidad de mujeres que te carguen las pilas, o pertenecer a un grupo de mastermind que es la leche, que te motiva, inspira y propulsa si por otro lado tienes personas en tu vida que son como agujeros negros.
Sinceramente, creo que las personas vitamina de una lado, no pueden crear el impacto real necesario en tu vida si existen por otro lado personas tóxicas que te drenan. Una cosa no compensa a la otra, diría que ni siquiera se pueden anularse entre sí y quedarse a cero.
Por si no tienes claro de qué te hablamos, o te cuesta discernir cuando una persona de tu vida es tóxica, nos gustaría hacer un listado de las banderas rojas que nosotras tenemos claras para que puedas detectarlas con facilidad y trazar un plan para apartarlas de tu vida.
Sí, en esto soy muy radical, a medida que vas madurando te das cuenta de que no hay pérdida mayor de tu tiempo que dejar que esas personas ocupen tus pensamientos, mucho menos tu tiempo.
Aquí te mostramos algunas maneras en las que las personas tóxicas pueden influir en tu vida, al formar parte de tu círculo y qué es lo que te debe llamar la atención para pasar a activar el plan: “Evacuar de mi vida”
- Negatividad: Las personas tóxicas suelen tener una actitud negativa hacia la vida y pueden contagiarnos su negatividad. Pueden quejarse constantemente, criticar a otros o tener una visión pesimista de todo. Esta actitud puede influir en nuestra percepción de la vida y hacer que nos sintamos pesimistas y desmotivados.
- Manipulación: Las personas tóxicas pueden ser manipuladoras y tratar de controlar nuestras decisiones y acciones. Pueden usar tácticas como el chantaje emocional o la culpa para lograr sus objetivos. Esto puede hacernos sentir atrapados y sin control sobre nuestras propias vidas.
- Drama: Las personas tóxicas pueden ser propensas a crear drama y conflictos innecesarios. Pueden exagerar situaciones o problemas para llamar la atención o crear caos en nuestro círculo social. Esto puede hacernos sentir estresadas y cansadas emocionalmente, incluso agobiadas.
- Falta de apoyo: Las personas tóxicas pueden no ser una fuente de apoyo emocional o psicológico en nuestras vidas. Pueden ser críticas o desalentadoras cuando compartimos nuestras metas o sueños, o pueden no estar disponibles para nosotras cuando necesitamos ayuda o consuelo.
- Viven en bucles interminables: Si hay algo que como emprendedora ya sabes es que no tenemos mucho tiempo que perder, así que vivir en bucles interminables no solo no aporta sino que te aleja de lo que realmente necesitas.
En resumen, las personas tóxicas pueden influir en nuestro círculo de muchas maneras negativas, desde su actitud negativa hasta su manipulación y drama. Es importante reconocer estas influencias negativas y tomar medidas para establecer límites saludables en nuestras relaciones y proteger nuestra salud emocional y psicológica.
Saber dibujar límites claros respecto a este tipo de relaciones es súper importante si quieres proteger tu energía. Energía que necesitas para un millar de cosas, pero sobre todo, para ser capaz de generar en el mundo el impacto positivo que quieres.
Si tú quieres impactar a otras personas y ayudarlas en su vida, cuidarte a ti misma y mantenerte al margen de cosas (o personas) que te drenan ha de ser una prioridad para ti.
Y dicho esto, sigo…
Cómo puede ayudar a una emprendedora pertenecer a una comunidad, membresía o mastermind.
Una membresía puede ser muy beneficiosa para una emprendedora en varios aspectos, algunos de los cuales son:
- Networking: Una membresía puede ofrecer la oportunidad de conectarse con otros emprendedores y profesionales en su campo de trabajo, lo que puede ayudar a establecer relaciones valiosas y potencialmente colaboraciones y oportunidades de negocio.
- Acceso a recursos y herramientas: Algunas membresías pueden ofrecer acceso a recursos y herramientas específicas para el desarrollo de negocios, como talleres de capacitación, herramientas de marketing y estrategias de negocio.
- Descuentos y beneficios exclusivos: Algunas membresías ofrecen descuentos exclusivos en productos y servicios relacionados con el negocio, lo que puede ayudar a ahorrar dinero y mejorar la rentabilidad del negocio. Y eso siempre viene bien, ¿no?
- Comunidad y apoyo: Una membresía o mastermind puede brindar un ambiente de apoyo y comunidad en el que las emprendedoras puedan compartir ideas y recibir asesoramiento y orientación de otros miembros con experiencia en el campo. Eso abre tu visión, aportar valor, pero además te infunde responsabilidad para logra cosas que te has propuesto, al compartirlas con el grupo. Te ayuda a establecer compromiso con tus objetivos.
- Visibilidad: Una membresía puede proporcionar visibilidad y credibilidad a la emprendedora al estar asociada con una organización reconocida en su campo de trabajo, lo que puede ser beneficioso para la imagen y reputación de tu negocio. Pero además, seguramente esas conexiones te abrirán puertas a otras personas, te recomendarán y te ayudarán a ampliar tu radio de acción.
Con qué quiero que te quedes de todo esto: una membresía puede ayudarte en múltiples aspectos, como networking, acceso a recursos y herramientas, beneficios exclusivos, comunidad y apoyo, y visibilidad. Todo esto ayudará sin duda a impulsar el crecimiento y éxito de su negocio, y por último y no menos importante, hará tu día a día mejor. Si no lo has probado, te lo recomendamos mucho.
Pasamos a la 3a fórmula.
Cómo puede ayudar a una emprendedora estar asesorada y acompañada por una o varias mentoras.
Tomar la decisión de ponernos en mano de una mentora es sin duda la mejor de las soluciones para poder llevar nuestro negocio a las siguientes fases.
Si nos sigues desde hace un tiempo ya nos habrás oído decir que no podemos pretender saber de todo, ni tenemos que hacerlo toda solas. Así que para nosotras ha sido muy fácil saber cuando necesitábamos levantar la mano y pedir ayuda a otras personas.
¿Cómo saber cuando ha llegado el momento de hacerlo?
Para nosotras hay varios indicadores:
- Cuando sentimos que hemos tocado techo
- O que estamos estancadas
- Cuando no encontramos el camino para llegar a donde queremos o necesitamos.
¿Cómo elegir una mentora?
Seguramente otras personas te van a dar otros criterios para elegir una mentora, en nuestro caso es un balance entre criterios racionales y emocionales.
El criterio racional que más peso tiene en nuestro caso es que esa persona ya haya transitado el camino que nosotras ahora queremos recorrer. Por experiencia sabemos que no nos sirve alguien que ha llegado a donde nosotras queremos pero desde rutas muy diferentes a las nuestras, porque no nos va a poder aportar valor en cosas muy concretas que nosotras necesitamos.
Y por otro lado, necesitamos tener una conexión muy fuerte hacía esa persona, necesitamos admirarla profundamente y sentir que estamos conectadas a nivel de valores y prioridades.
Si tienes dudas sobre si sabrás elegir bien a tu mentora, te voy a decir, por experiencia, que no temas porque llegado el momento sabrás quien es la persona adecuada. Lo normal es que conectes con ella/as un tiempo antes incluso de que seas consciente de manera racional de tu necesidad.
A nivel inconsciente te conectarás con aquella persona que esté dando respuesta a tus necesidades antes incluso de que las hayas identificado.
Nosotras hemos tenido ya 2 mentoras. Con la primera trabajamos toda la parte más financiera del negocio y con la segunda la parte más estratégica y de crecimiento del catálogo de servicio y productos.
Y en este momento estamos a punto de empezar otro proceso con una mentora que nos acompañe en el proceso de escalar el negocio.
Cómo ves no puedes pretender que una misma persona te sirva para todo, y no tiene nada de malo recurrir a diferentes personas incluso cuando alguna te puede ayudar en más de una cosa. Como ya te he dicho para nosotras el tema de la conexión emocional es muy relevante por lo que en cada momento elegimos trabajar con la que sabemos que nos va a poder acompañar de la manera que realmente necesitamos en ese momento, porque no es todo el conocimiento sino el como se transmite este.
En resumen, tener una red o comunidad en tu emprendimiento puede ser una fuente invaluable de apoyo emocional, conexiones, retroalimentación constructiva, inspiración y motivación. Si aún no tienes una red sólida en tu vida empresarial, es hora de comenzar a construir una.
Y si hay algo con lo que quiero que te quedes hoy, es que te olvides de una vez por todas que PUEDES/TIENES QUE HACER ESTO SOLA. Y no porque no puedas, que puede que sí, sino porque te aseguro que será mucho más duro y te perderás por el camino una de las cosas más maravillosas que te ofrece el emprendimiento, como es el crecimiento personal y profesional acompañada de otras personas que sin lugar a dudas te llevarán mucho más lejos y te enriquecerán hasta niveles que hoy no te puedes imaginar.
Miriam
💙
Puedes escuchar el episodio completo aquí:
Recursos relacionados que te pueden interesar:
- TIPS, INFO E INSPIRACIÓN SEMANALES EN NUESTRO PERFIL DE IG: @planifica_y_venceras
- NUESTRAS REFLEXIONES Y BATALLITAS DE LA VIDA EMPRENDEDORA EN NUESTRO CLUB PRIVADO VÍA NEWSLETTER: NO DRAMA CLUB > APÚNTATE AQUÍ.
- RECURSOS GRATUITOS DESCARGABLES RELACIONADOS:Consigue nuestra herramienta de planificación personal: EL PLANIFICADOR. Y deja de ir como pollo sin cabeza, organiza tu vida y tu negocio con foco y calma. Descárgalo aquí.
¿Te ha gustado?
Si te ha gustado nos encantaría que nos dejaras tu opinión para poder saber más de ti y de lo que te gusta, también si te fué útil y en qué te ha ayudado este post.
Si quieres recibir los posts en tu bandeja de entrada para no perderte ninguno puedes hacerlo aquí. Cada miércoles tendrás un cocktail bien fresquito recién mezclado para que te tomes un break en tu día con nosotras. Puedes suscribirte al NO DRAMA CLUB aquí.
¡Gracias por estar al otro lado navegando con nosotras todos nuestros digidramas de la vida emprendedora!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!